En la actualidad, las estadísticas demuestran que la mayor parte de los jóvenes, al momento de decidir una carrera, optan preferentemente por una tradicional. Sin embargo, la elección de su carrera, ¿Se enfoca en sus verdaderos intereses y vocación o en el beneficio económico que les podría brindar en su vida? 




Al hablar de carreras tradicionales nos referimos, principalmente, a aquellas relacionados con alguna ciencia como las matemáticas, biológicas, físicas, químicas, etc. De acuerdo a cifras entregadas por el Ministerio de Educación el año 2011, dentro de las carreras tradicionales con mayor demanda, encontramos Ingeniería Civil, Ingeniería Comercial, Medicina, Derecho y Arquitectura. 



Muchas son las razones por las cuales los jóvenes prefieren estudiar una carrera tradicional, sin embargo, las dos principales causas son: la rentabilidad y la empleabilidad. 


La rentabilidad, es decir, el ingreso que percibe una persona, responde, principalmente, a las responsabilidades o el cargo que desempeñe un profesional en una determinada empresa. Al estudiar una carrera tradicional, existe mayor posibilidad de desempeñar un cargo con más responsabilidades, y por ende, obtener un mayor sueldo. 



En el caso de la empleabilidad, las carreras tradicionales tienen un campo laboral más amplio,para carreras como Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil, responde fundamentalmente a que las empresas valoran muchísimo a este tipo de profesionales, ya que se pueden desempeñar en casi todas las áreas.


Debido a los argumentos señalados, muchos jóvenes optan por carreras tradicionales para poder tener seguridad económica a futuro, dejando de lado sus verdaderos intereses vocacionales.

Medicina

Arquitectura

Ingeniería Civil

Derecho

Ingeniería Industrial

Psicología

Escrito por:  Hector Ivan Flores Rodriguez
Con la tecnología de Blogger.
 
Twitter Facebook Dribbble Tumblr Last FM Flickr Behance